^ Instante capturado en el transcurso de la realización de MONTO, acción llevada a cabo por los performers FIDEL DARIAS, HELENA MÉNDEZ y MIGUEL MOLINA | WE ARE ART!
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
La instalación performativa “Monto”se inserta e integra en la obra de la artista Begoña Muñoz titulada WE ARE ART!, una obra de naturaleza híbrida, poliédrica y generativa a partir de la cual se plantea la instalación creada específicamente para su presentación en el contexto de la Feria Internacional de Arte Independiente WE ARE FAIR! Este sitio web es en si misma una obra registral realizada a posteriori, en la cual quedan incuidos registros fotográficos y videografías capturadas por la propia autora en el transcurso de la acción MONTO.
MONTO es una intervención específica en la cual lo sutil y lo informe se dan la mano para construir en directo y frente al ojo del público asistente una acción que evoluciona in situ a partir de las infinitas posibilidades del cuerpo sostenidas por el revulsivo de lo imprevisto, la sorpresa, lo inesperado.
Una escena para ser fotografiada; una escena para la imaginación: algo sucede bajo las sábanas: lo sutil alienta a plantear nuevas topografías corporales.
MONTO. Un todo amorfo, inespecífico, entre lo pleno y lo vacío. MONTO. Una indagación expresiva sin presupuestos que se ofrece al público/intérprete.
La habitación de un hotel como escenario, la cama como marco y las sábanas como película a través de la cual se generarán pequeños paisajes, modulaciones móviles protagonizadas por cuerpos. MONTO. Configuraciones plásticas que ponen a prueba la imaginación, la potencia ficcional del espectador.
Habitación de hotel, lugar de paso, no-lugar en el que múltiples historias se tocan sin llegar a cristalizar en relato; cuerpos como pinceles que delinean un mapa de cuerpos; la retina del espectador como lienzo donde se dibujan formas inconcretas, sospechadas; cuerpos extraños que conformarán una topografía cuyas lecturas sólo cabe hacerlas con ojos de voyeur.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
El espacio, como si de la escena de un crimen se tratara, queda acotado, focalizado (abierto y cerrado) por una apertura, por unas incisiones que permiten lecturas perspectivadas, cuasifragmetarias, singularizadas, y, a la vez, miradas globosas sobre cuerpos a modo de amasijo.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
Miradas como huellas posibles en su individuación; masa global que bulle. ¿Qué constituye a qué? ¿Qué dota de sentido? ¿De qué modo? La acción abarca sin totalizar: en su efectuarse, hace corresponder, absorbe sin agotar a observador y observado. No se sitúa entre ellos: los hace circular y ser tales.
Referencias sobre la trayectoria de los performers
Fidel Darias: artista performático nacido en 1983 y graduado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna. En Febrero de 2016, fecha en que junto a Helena Méndez y Miguel Molina llevó a cabo la instalación performativa MONTO para activación de la obra de Begoña Muñoz WE ARE ART!, se haya cursando un Máster de Teatro y Artes Escénicas en la UCM. Su trabajo versa sobre la relectura del espacio físico y virtual que nos rodea a través de la experiencia física y sensorial del performer y la del propio espectador; los cuales, a través de su intervención o su sola presencia, dialogan con sus piezas. Así lo inesperado, lo incierto, el juego y el azar son ingredientes básicos en sus obras.
Helena Méndez: artista asturiana de 23 años graduada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. En Febrero de 2016, fecha en que junto a Fidel Darias y Miguel Molina llevó a cabo la instalación performativa MONTO para activación de la obra de Begoña Muñoz WE ARE ART!, se haya cursando un Máster de Teatro y Artes Escénicas en la UCM. Tanto en su vida como en su obra siempre ha intentado aunar sus dos pasiones; las artes plásticas y las escénicas, como son la fotografía y el teatro, siendo estas pilares fundamentales de sus creaciones.
Miguel Molina: actor gaditano de 26 años. Realizó su formación en La Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla, además de cursos especializados en diversos ámbitos artísticos. En Febrero de 2016, fecha en que junto a Fidel Darias y Helena Méndez llevó a cabo la instalación performativa MONTO para activación de la obra de Begoña Muñoz WE ARE ART!, se hayaba cursando un Máster de Teatro y Artes Escénicas en la UCM, estudios que a la sazón compaginaba con su trabajo como actor en diversos proyectos.
Advertencia.- Toda la documentación incluida en este sitio web está disponible exclusivamente para visualización y/o consulta online de la misma. La copia, descarga, manipulación o uso de la totalidad o parte de cualquiera de los contenidos albergados en http://www.klaussvandamme.net requiere autorización previa y/o licencia de uso, en su caso, sea cual fuere la finalidad y el medio, inventado o por inventar. Formato de página optimizado para pantalla de ordenador personal. Resolución 800x600. Requiere Macromedia Flash Player. Compilación web publicada en este sitio al amparo de la Ley de la Propiedad Intelectual. Reservados Todos los Derechos / All Rights Reserved (vegap)